El IES Segundo de Chomón ha concurrido por segunda vez y de forma consecutiva a la convocatoria de Proyectos nacionales de innovación en FP del Ministerio de Educación. El proyecto será llevado a cabo por el Departamento de Electricidad-Electrónica de donde ha surgido la iniciativa tanto de este proyecto como de otro anterior, “Energía inclusiva”, en la edición de 2019, donde solamente fueron seleccionados 16 proyectos en todo el territorio nacional.
Esta vez, el proyecto “REVILAM21: Reciclaje de vidrio laminado” ha sido el 88 de 140 seleccionados. Se desconoce en ambos casos el número total de solicitudes.
Además, como novedad esta vez el IES Segundo de Chomón actúa como centro Coordinador del proyecto, siendo sus otros socios el CIPFP Misericordia de Valencia y la empresa Mecanizados Martín, S.L. de nuestra ciudad.
La temática del proyecto es el reciclaje del vidrio laminado, un problema actual sin buena solución hoy en día en nuestra sociedad, pues al contrario que ocurre con el vidrio normal (el que depositamos en el iglú verde) no se recicla bien por el polímero interior que posee. Mediante el proyecto se prevé realizar una aproximación al proyecto industrial de reciclaje que separaría el polímero del vidrio: el IES Segundo de Chomón se encargará del proceso para placas fotovoltaicas al fin de su vida útil, el CIPFP Misericordia de parabrisas de coche y Mecanizados Martín del diseño de la máquina final que mediante fresado o similar extraiga el vidrio.
Las actividades del proyecto girarán en torno a unas líneas de actuación que incluyen principalmente la Economía circular, Industria 4.0, Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Emprendimiento, entre otras.
La aprobación del proyecto fue en diciembre de 2021, y la concesión formal del importe de la dotación de la primera fase 24.473€ ha sido a finales de marzo, por lo que pueden iniciarse las actividades del mismo.
La parte más importante y que consumirá más recursos es la dotación de un nuevo robot y de ventosas de vacío para manipular las placas fotovoltaicas. De ello se encargarán los profesores y alumnos del ciclo ELE303 Automatización y Robótica Industrial., especialmente los de 2º curso.
No obstante, se prevén realizar otras actividades en las que puedan participar otros alumnos bien del Dto. de Electricidad o del centro, ya tenemos ideas en marcha con el profesor Francisco Mor del Dto. de Matemáticas quien nos ayudó con la motivación original desde el principio y con el de Tecnología. Los alumnos y profesores que les llame la atención el proyecto y deseen colaborar, que no duden en ponerse en contacto con el Dto. de Electricidad para ver en el marco de la convocatoria lo que puede hacerse.